Actualmente, se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo centra de la transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad; de aquí la importancia del estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que ésta tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.
Para hacer eficiente el proceso de la información, conseguirla, analizarla y tomar decisiones basados en ella, se desarrollan en las empresas, generalmente en el Departamento de Sistemas, lo que se conoce como sistema computacional.
Dimensión particular de la Ingeniería en Sistemas y Seguridad Informática.
La creciente demanda de profesionistas en Computación e Informática, exige Ingenieros en Sistemas y Seguridad Informática cada vez más competitivos, con una visión completa de la informática moderna y que esto le permita ser un agente de cambio en cualquier organización en la que se desempeñe, además de moverse con facilidad en los aspectos teóricos y prácticos de las nueva tendencias en Tecnologías de Información, que le permitan proponer e implementar soluciones efectivas a los innumerables problemas que enfrenta la sociedad mundial.
Así, su trabajo profesional puede dirigirse a diversas áreas del campo laboral como: responsable de centros de cómputo, director de sistemas, gerente de desarrollo de aplicaciones, líder de proyectos, encargado de desarrollo y ciberseguridad, administradores de información y seguridad, analista de sistemas, auditor interno o externo de sistemas, administrador de mantenimiento de sistemas de software y hardware, titulares en el área de investigación, docente, etcétera.
Pudiendo desempeñarse en empresas del sector público o privado, empresarial o industrial o bien desarrollarse como empresario, mediante la creación de compañías de desarrollo de software, así como en el establecimiento de bufetes de asesoría y consultoría a empresas en el área de sistemas y seguridad informática. Además, el egresado podrá continuar sus estudios en múltiples áreas de especialización, de forma que pueda aprovechar los avances en el amplio ramo de las ciencias computacionales y dar respuesta oportuna a los diversos problemas existentes en las ciencias de la computación.
Conocimientos:
Decano: Mtro. Miguel Agustín Heredia
Av, Juan Pablo II No.555, Col. Sta María de Guido C.P. 58090
44 31 13 11 00
ingenierias@uvaq.edu.mx
Directora: Mtra. Elsa Mireya Ramos Paz
44 31 13 11 00, ext. 2028
mramos@uvaq.edu.mx