Su propuesta es mover a México hacia el primer eslabón de una economía digital
Todas las personas con un celular inteligente están en posibilidad de sumarse a una economía digital aseguró el Dr. Jorge Ortíz, Director Ejecutivo de la Empresa Tan-Tan, en la última conferencia magistral del 14º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y 8º Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán.
“El taquero, el estudiante, el de la tiendita de la esquina, el panadero, pueden cobrar y pagar todos los servicios a cualquier hora, en cualquier lugar, en cualquier negocio o comercio de bienes o servicios” afirmó Jorge Ortíz.
Tan-Tan es una plataforma tecnológica orientada hacia una economía digital. La propuesta del Dr. Ortíz es mover a México hacia una economía más allá de la tecnología, más allá del dinero en efectivo, el primer eslabón hacia una economía digital.
El impacto para el ciudadano normal puede ser enorme, afirmó es su intervención el Dr. Ortíz, por la seguridad de dejar de usar dinero en efectivo, por economía, por ahorro, por créditos, por historial crediticio, considerado que está pensada para todos los bolsillos.
El Director de Tan-Tan puntualizó que es posible pagarlo todo a través de esta plataforma digital, desde compras muy sencillas hasta insumos y materia prima para la empresa, y todo queda registrado, no se pierde el dinero, no lo pueden asaltar porque lo que lleva es tan solo un celular con el que solo puede pagar, a cualquier hora del día o de la noche, en cualquier lugar, afirmó.
El objetivo de Tan-Tan es abrir 103 millones de sucursales como plataforma tecnológica. Consideró que cada mexicano con teléfono inteligente puede acceder a una economía digital
Para concluir dijo que hoy, en México, hay 107 millones de teléfonos inteligentes en uso, el 80 por ciento de los mexicanos tiene celular, y solamente el 37 por ciento tiene una cuenta bancaria, mientras que el promedio en latinoamérica es del 54 por ciento.