Por Jorge González Larios /Agencia UVAQ
![]() |
Morelia, Mich. a 17 de mayo de 2019. “Es más importante pensar que saber, por ejemplo el pueblo israelita, el lapso de 70 años convirtieron un territorio de desierto en una de las potencias más importantes del mundo” aseguró el especialista Manuel de la Torre Rábago, en su ponencia “Tendencias tecnológicas para maximizar la experiencia del usuario”.
Dentro de las actividades del 5o Congreso “Día del Mercadólogo”, el fundador y Director General de la Empresa IA Interactive presentó una serie de casos de éxito en donde la tecnología ha tenido un protagonismo fundamental, pero sobre todo, destacó el concepto de aprovechar la tecnología existente para fortalecer nuestra actividad fundamental.
![]() |
En el evento organizado por la Escuela de Mercadotecnia y Ventas de la Universidad Vasco de Quiroga, Manuel de la Torre Señaló que los alumnos de las universidades terminan sabiendo más o menos lo mismo, pues lo han aprendido de los cursos, la diferencia, dijo, la marcará quien pueda hacer más con lo que les han dado en la licenciatura.
El conferencista aconsejó que los estudiantes se den tiempo para pensar, con la mente muy abierta para ver lo que está sucediendo afuera. Identificar las necesidades y observar el entorno.
Y finalmente les dijo el ponente, tomen la decisión sobre si van a copiar o van a crear, es decir, empezar a crear, les dijo que valdría la pena que empezaran a darse tiempo de ver cómo es el mundo real, y las necesidades que existen y empezar a encontrar la forma de solucionarlas apoyándose en las tecnologías con las que hoy ya cuenta.
![]() |
En entrevista, la Coordinadora del 5° Congreso de Mercadotecnia y Ventas, la Maestra Ireri Rivas, señaló que el objetivo de este evento es lograr el acercamiento entre estudiantes, con empresarios, con expertos en diferentes temas de mercadotecnia, pero también de vanguardia y de interés para los muchachos, como es la parte del emprendimiento, el servicio al cliente, la creación de marca.
Ireri Rivas destacó que es un evento sin fines de lucro, totalmente académico, y “cada año buscamos, dijo, mejorar las propuestas de ponentes en un trabajo conjunto con los alumnos de la licenciatura y la Dirección de la Escuela, y agregó que se han roto los récords de asistencia a estas conferencias.
![]() ![]() |