Que alumnos tomen conciencia de la dificultad de practicar este deporte paralímpico.
Morelia, Mich. a 13 de junio de 2019. Por cuarto año consecutivo, la Escuela de Cultura Física y Deporte de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), llevó a cabo el Torneo Interno de Golbol para los estudiantes de esta carrera, en el Auditorio César Nava del Campus Santa María.
El Golbol es un deporte paralímpico, dirigido a personas ciegas y débiles visuales. El Mtro. Julio Cesar Rusiles Cervantes, Director de la Escuela de Cultura Física y Deporte de la UVAQ, informó lo anterior y señaló que el objetivo de este torneo, es participar en condiciones de ceguera, buscar que los muchachos tomen conciencia de la enorme dificultad de practicar este deporte; tienen que conocer el juego, las reglas, pero sobre todo, lo que implica que los jugadores no puedan ver absolutamente nada, solamente escuchar.
Los alumnos fueron vendados de los ojos para poder competir como ciegos; el vendaje no les permite la entrada de luz, no tiene acceso a nada visual, su única fuente de información es el sonido, escuchar el rebote o el cascabel que el balón tiene dentro.
El público en general debe guardar un absoluto silencio mientras se llevan a cabo las jugadas, en cuanto cae un gol pueden festejar e inmediatamente volver a guardar silencio.
Morelia, Mich. a 13 de junio de 2019. Por cuarto año consecutivo, la Escuela de Cultura Física y Deporte de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), llevó a cabo el Torneo Interno de Golbol para los estudiantes de esta carrera, en el Auditorio César Nava del Campus Santa María.
El Golbol es un deporte paralímpico, dirigido a personas ciegas y débiles visuales. El Mtro. Julio Cesar Rusiles Cervantes, Director de la Escuela de Cultura Física y Deporte de la UVAQ, informó lo anterior y señaló que el objetivo de este torneo, es participar en condiciones de ceguera, buscar que los muchachos tomen conciencia de la enorme dificultad de practicar este deporte; tienen que conocer el juego, las reglas, pero sobre todo, lo que implica que los jugadores no puedan ver absolutamente nada, solamente escuchar.
Los alumnos fueron vendados de los ojos para poder competir como ciegos; el vendaje no les permite la entrada de luz, no tiene acceso a nada visual, su única fuente de información es el sonido, escuchar el rebote o el cascabel que el balón tiene dentro.
El juego tiene el objetivo de hacer goles, como en el fútbol, el balón debe atravesar una línea de gol; pesa aproximadamente 1,200 g y tiene en su interior un cascabel que permite a los jugadores ciegos escuchar la trayectoria del balón de una portería a la otra y calcular o sospechar dónde se encuentra la pelota, su dirección, su velocidad, y finalmente tratar de evitar el gol.
El juego se desarrolla en un campo de 9 metros por 18 metros, con una portería que mide 9 metros de largo por 1.30 de alto.El público en general debe guardar un absoluto silencio mientras se llevan a cabo las jugadas, en cuanto cae un gol pueden festejar e inmediatamente volver a guardar silencio.