Sistema Ejecutivo / Licenciaturas

Gestión Empresarial

Propósito

Implementar un programa no escolarizado de licenciatura en Gestión Empresarial que forme profesionales en esta rama académica, permitiendo eficientar las actividades empresariales y la toma de decisiones óptima; las características de la modalidad permitirán ajustarse a las necesidades de un segmento académico que recibirá sus cursos a través de aprendizaje significativo, en función al modelo pedagógico institucional, y de mercado.

RVOE: Acuerdo LIC130202

Perfil de ingreso

  • Esta carrera está orientada a personas que gusten de tomar decisiones y con perfil de investigación en ciencias administrativas, que posea cualidades de liderazgo y sean altamente consientes de la nueva realidad globalizada que nos ocupa; que gusten de la resolución de problemas de capital humano, problemas económico-financieros y tecnológicos y deseen actuar como sujetos promotores del cambio, con una formación en el nivel de educación medio superior en el área económica-administrativa.

Perfil de egreso

  • La licenciatura en Gestión Empresarial consiste en gran medida en la buena utilización de los recursos en aras de obtener una mejor calidad, productividad y rentabilidad en las empresas; por ello con este programa se dará opción a la profesionalización de asesores corporativos, dueños de empresa, ejecutivos de alta dirección, etc. que requieran, a partir de sus respectivas formaciones técnicas o académicas necesitan incorporar conocimientos, habilidades, y destrezas para la apropiada conducción de negocios a partir de las especificidades de los contextos micro y macroeconómicos que moldean su entorno.

Ventajas

  • Plan de estudio actualizado.
  • Grupos reducidos.
  • Los profesores están vinculados profesionalmente con las materias que imparten.
  • Materiales didácticos de vanguardia.
  • Posibilidad de estudios en el extranjero mediante los intercambios estudiantiles.
  • Actividades culturales y deportivas.
  • Formación en el área espiritual.

Datos Generales

Asistente Académico: Ing. Fernando Alcázar Ceja
 
443 113 1100 Ext. 2153
 
falcazar@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. cuatrimestre
  • Introducción a la educación a distancia.
  • Uso de plataformas y redes virtuales.
  • Técnicas de expresión oral y escrita.
  • Introducción al estudio de Derecho.
2º cuatrimestre
  • Ofimática básica.
  • Administración.
  • Matemáticas básicas.
  • Metodología de la Investigación I.
3º cuatrimestre
  • Metodología de la Investigación II.
  • Derecho mercantil.
  • Teorías contemporaneas de la administración.
  • Estadística descriptiva.
4º cuatrimestre
  • Microeconomía.
  • Comportamiento humano en la organización.
  • Gestión estratégica corporativa.
  • Estadística Inferencial.
5º cuatrimestre
  • Filosofía del absoluto.
  • Macroeconomía.
  • Derecho laboral.
  • Contabilidad I.
6º cuatrimestre
  • Contabilidad II.
  • Economía internacional.
  • Ecología y legislación ambiental.
  • Gestión de capital humano.
7º cuatrimestre
  • Gestión de capital humano II.
  • Costos.
  • Legislación fiscal.
  • Antropología filosófica.
8º cuatrimestre
  • Matemáticas financieras.
  • Fundamentos de Mercadotecnia.
  • Análisis y gestión por procesos.
  • Proyectos de inversión.
9º cuatrimestre
  • Análisis financiero.
  • Mercadotecnia y gestión.
  • Investigación de mercados.
  • Logística directiva.
10º cuatrimestre
  • Sociedad y ética.
  • Métodos cuantitativos aplicados a la gestión.
  • Análisis marginal.
  • Gestión de operaciones.
11º cuatrimestre
  • Gestión y formulación presupuestaria.
  • Negocios electrónicos.
  • Seminario de tesis.
  • Simulación directiva.

Podrás Trabajar

  • Administración de empresas.
  • Recursos humanos.
  • Finanzas.
  • Control.
  • Marketing.
  • Comercialización.