Sistema Ejecutivo / Licenciaturas

Mercadotecnia

Propósito

Implementar un programa no escolarizado de licenciatura en Mercadotecnia y Ventas que forme profesionales en esta rama académica, con una alta calidad humana, científica, técnica y social capaces de resolver problemas que incidan en el proceso de comercialización de bienes y servicios a fin de responder a los cambios continuos e impredecibles del mercado y su contexto y a las necesidades de las organizaciones, atendiendo aspectos de responsabilidad ambiental y compromiso social; las características de la modalidad permitirán ajustarse a las necesidades de un segmento académico que recibirá sus cursos a través de aprendizaje significativo, en función al modelo pedagógico institucional, y de mercado.

RVOE: Acuerdo LIC091107

Perfil de ingreso

  • Actitudes:
  • Vocación y motivación para estudiar en el área económico-administrativa.
  • Constancia, dedicación y deseo de superación.
  • Vocación de servicio.
  • Espíritu de responsabilidad.
  • Calidad humana.
  • Interés científico.
  • Interés hacia la lectura y el estudio.
  • Tendencia al equilibrio emocional y autocontrol.
  • Habilidades:
  • Capacidad de pensamiento analítico y sintético.
  • Capacidad de observación.
  • Facilidad de expresión oral y escrita.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • Disposición para sociabilizar.
  • Conocimientos generales de:
  • Historia.
  • Matemáticas.
  • Economía y administración básica.
  • Cultura general.
  • Haber acreditado cualquier bachillerato o su equivalente en cualquier área con los conocimientos generales mencionados anteriormente. Se sugieren los bachilleratos: económico-administrativo o físico-matemático, de preferencia.

Perfil de egreso

  • El Licenciado en Mercadotecnia y Ventas, es un profesionista capaz de dar soluciones a los problemas de comercialización de bienes y servicios a través de los conocimientos adquiridos que le permitan identificar, analizar y evaluar la problemática, para poder diseñar, aplicar y evaluar las estrategias de comercialización adecuadas a los diferentes mercados Al finalizar la licenciatura, el egresado tendrá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
  • Conocimientos:
  • Procedimientos administrativos y contables dirigidos al desarrollo exitoso de técnicas mercadológicas y de ventas.
  • Matemáticas y estadística para mercadotecnia.
  • Metodología de la investigación como base para la investigación de mercados.
  • Informática como base para desarrollo de mercados por Internet.
  • Mercadotecnia especializada en las áreas de: mercados internacionales, segmentación, servicios turísticos, área rural, área social y sus inferencias en la ecología.
  • Legislación mercantil e internacional así como las especialidades en derecho intelectual y régimen legal para la mercadotecnia.
  • Conocimiento del hombre y su naturaleza trascendente.
  • Publicidad y técnicas de ventas.
  • Sistemas de distribución, sus procedimientos y métodos de control.
  • Sistemas de gestión de mayoreo y menudeo.
  • Ética aplicada a los procesos de mercadotecnia y ventas.
  • Etiqueta ejecutiva y relaciones públicas como herramientas para el desarrollo de la imagen ejecutiva.
  • Habilidades:
  • Identificar, analizar y evaluar la problemática de las organizaciones para desarrollar estrategias de comercialización adecuadas a sus necesidades.
  • Aplicar y evaluar los sistemas de mercadotecnia y ventas.
  • Distinguir y capitalizar los beneficios del enfoque al cliente como: la cuota del mercado, la productividad, el buen manejo de costos, la motivación del personal, la diferenciación respecto a la competencia, la lealtad de nuevos clientes entre otros.
  • Detectar necesidades a partir de la investigación de mercados y sus posibles nichos
  • Desarrollar procesos integrales de mercadotecnia.
  • Ver la empresa bajo un enfoque estratégico.
  • Actitudes:
  • Orden y disciplina en el ejercicio de su profesión.
  • Crítica constructiva e innovación en el manejo de las estrategias de comercialización.
  • Profundo sentido ético y humanista en el ejercicio de su profesión.
  • Búsqueda de la satisfacción del cliente bajo un enfoque de servicio permanente.

Ventajas

  • Plan de estudio actualizado.
  • Grupos reducidos.
  • Los profesores están vinculados profesionalmente con las materias que imparten.
  • Materiales didácticos de vanguardia.
  • Posibilidad de estudios en el extranjero mediante los intercambios estudiantiles.
  • Actividades culturales y deportivas.
  • Formación en el área espiritual.

Datos Generales

Asistente Académico: Ing. Fernando Alcázar Ceja
 
443 113 1100 Ext. 2153
 
falcazar@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Fundamentos de Mercadotecnia.
  • Fundamentos de Administración.
  • Contabilidad Básica y Costos.
  • Taller de Creatividad.
  • Matemáticas financieras.
  • Persona y Desarrollo Integral.
  • Introducción al Inglés.
  • Taller Artístico.
2º semestre
  • Bases de Diseño.
  • Mercadotecnia Global .
  • Economía.
  • Taller de Creación de Nuevos Productos.
  • Gestión del Capital Humano.
  • Persona y Bien Común .
  • Inglés Básico.
  • Taller de Comunicación Oral y Escrita.
3er. semestre
  • Derecho Mercantil e Intelectual.
  • Taller de Tecnologías de la Información .
  • Promoción Comercial.
  • Mercadotecnia Verde y Responsabilidad Social.
  • Mercadotecnia Digital.
  • Competencias Globales.
  • Inglés Pre – Intermedio.
  • Investigación Cuantitativa.
4º semestre
  • Publicidad.
  • Mercadotecnia para Minoristas.
  • Comercio Electrónico.
  • Régimen Legal para la Publicidad.
  • Administración Financiera.
  • Persona y Trascendencia.
  • Investigación Cualitativa.
5º semestre
  • Administración de Redes Sociales.
  • Plan Integral de Mercadotecnia.
  • Mercadotecnia para Canales de Distribución.
  • Taller Producción Publicitaria.
  • Taller de Imagen Corporativa.
  • Emprendimiento.
  • Inglés Intermedio – Avanzado.
  • Metodologías y Prácticas Colaborativas de Investigación.
6° semestre
  • Taller de Fotografía Publicitaria.
  • Mercadotecnia Turística y de Eventos.
  • Relaciones Públicas .
  • Técnicas Profesionales de Ventas .
  • Taller de Habilidades Gerenciales.
  • Mercadotecnia Política.
  • Inglés Técnico.
  • Taller de Proyecto Integrador.

Podrás Trabajar

  • Desarrollo de estrategias para la comercialización de bienes y servicios.
  • Investigador de mercados.
  • Relaciones públicas.
  • Manejo de imagen.
  • Medios de comunicación.
  • En el desarrollo de nuevos productos.
  • La logística y distribución.