Licenciaturas / Sociales y Humanidades

Ciencias de la Comunicación

Fin del Aprendizaje o Formación

Formar Licenciados en Ciencias de la Comunicación creativos y responsables que generen mensajes efectivos para atender las necesidades de la comunicación humana, mediante el uso de tecnologías de la información y el análisis del acontecer socio histórico nacional e internacional.

RVOE: LIC100401

Perfil de ingreso

Conocimientos

  • De redacción básica
  • De expresión oral
  • De ciencias sociales y humanidades básicas
  • De historia general
  • De datos relevantes sociales e históricos para la sociedad actual

Habilidades

  • Analiza, sintetiza e interpreta la información.
  • Comprensión de lectura.
  • Habilidad para la escritura
  • Maneja tecnologías de la información y comunicación
  • Crea productos comunicativos
  • Desarrolla ideas innovadoras
  • Analiza el panorama global y actual

Aptitudes

  • Disposición a colaborar en equipo
  • Sensibilidad
  • Capacidad para aceptar la crítica
  • Inclinación a la solidaridad
  • Sociable
  • Apertura a los nuevos aprendizajes

Perfil de egreso

El egresado de la UVAQ de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación posee los siguientes:

Conocimientos

  • De producción de materiales y mensajes de multiplataforma
  • De los distintos lenguajes de los diversos medios de comunicación
  • De teorías de la comunicación
  • De periodismo y escritura.
  • De publicidad y mercadotecnia
  • De administración y economía
  • De política
  • De derecho a la información

Habilidades

  • Trabaja en equipo y de forma individual
  • Desarrolla planes estratégicos de comunicación
  • Resuelve problemas de comunicación en cualquier ámbito de la sociedad
  • Produce materiales y mensajes multiplataforma
  • Análisis crítico
  • Recaba información de utilidad para su profesión
  • Capacidad de abstracción
  • Interpreta y relaciona signos y símbolos de la realidad
  • Aplica las tecnologías de la información y la comunicación
  • Produce, interpreta y evalúa mensajes para diferentes medios y espacios de comunicación
  • Es empático ante las necesidades de las personas con las que colabora

Actitudes

  • Disposición para afrontar los retos profesionales
  • Apertura para encauzar la creatividad
  • Perseverancia
  • Con iniciativa
  • Tolerancia a la frustración
  • Que busque la verdad.
  • Sensibilidad social

Programa Educativo Acreditado por:

Acreditadora: Asociación para la acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales A.C. (ACCECISO)
Consejo de Acreditación de la Comunicación (CONAC)

Datos Generales

Decano: Mtro. Luis Manuel Torres Delgado
Av. Juan Pablo II No.555, Col. Sta María de Guido C.P. 58090
44 31 13 11 00
ltorres@uvaq.edu.mx

Director: Lic. Edgar Francisco Vázquez Martínez
 44 31 13 11 00, 2153
 evazquez@uvaq.edu.mx

Plan de Estudios

1er semestre
  • Teorías de la Comunicación.
  • Taller de Investigación Documental y Electrónica.
  • Medios de Comunicación.
  • Pensamiento Social.
  • Ortografía y Redacción.
  • Literatura.
  • Taller de Imagen Fotográfica.
  • Persona y Desarrollo Integral.
  • Introducción aI Inglés.
  • Taller Artístico I.
2º semestre
  • Comunicación y cultura.
  • Psicología de la Comunicación y Asertividad.
  • Internet y Comunicación
  • Análisis de Medios
  • Medios y Lenguajes
  • Taller de creación literaria.
  • Fotografía e Iluminación
  • Persona y Bien Común
  • Inglés básico.
  • Taller artístico II.
3er. semestre
  • Nuevos paradigmas de la Comunicación.
  • Gestión de la Comunidad en Línea.
  • Técnicas Corporales y Verbales de la Comunicación.
  • Análisis de Datos Socioeconómicos.
  • Guionismo y Narrativa para Medios.
  • Fotografía y Medios Digitales.
  • Investigación Cuantitativa.
  • Competencias Globales.
  • Inglés Pre-Intermedio.
  • Taller Deportivo I.
4º semestre
  • Cultura y Sociedad.
  • Análisis de Contenido.
  • Periodismo Informativo.
  • Arte Vectorial.
  • Narrativa y Lenguaje Audiovisual.
  • Taller de Sonido y Doblaje.
  • Investigación Cualitativa.
  • Persona y Trascendencia.
  • Inglés Intermedio.
  • Taller Deportivo II.
5º semestre
  • Mercadotecnia.
  • Desarrollo Organizacional.
  • Signos, Símbolos y Contextos.
  • Periodismo de Investigación y Opinión.
  • Producción y Contenido Editorial.
  • Taller de Producción Radiofónica y Audiodigital.
  • Emprendimiento I.
  • Metodología Aplicadas.
  • Libertad Plenitud.
  • Inglés Intermedio-Avanzado.
6º semestre
  • Minería de Datos.
  • Mercadotecnia Digital y Ventas.
  • Teoría Publicitaria.
  • Periodismo Aplicado.
  • Arquitectura y Comunicación Web.
  • Diseño Sonoro.
  • Taller de Producción de Televisión.
  • Emprendimiento II.
  • Prácticas Colaborativas de Investigación.
  • Inglés Técnico.
7º semestre
  • Seminario de Tesis I: Investigación en Comunicación.
  • Marco Legal de los Medios de Comunicación.
  • Taller de Publicidad.
  • Comunicación y Mercadotecnia Política.
  • Taller de Animación Digital.
  • Análisis y Realización Cinematográfica.
  • Taller de Televisión Digital.
  • Ética y Responsabilidad Social.
8º semestre
  • Seminario de Tesis II: Redacción de Proyecto de Investigación.
  • Finanzas para Proyectos de Comunicación.
  • Relaciones Públicas y Marca Personal.
  • Gestión Pública.
  • Taller de Efectos Visuales.
  • Taller de Producción Cinematográfica.

Podrás Trabajar

  • Periodista en las diferentes aplicaciones impresas (incluyendo las nuevas tecnologías de la Información y la comunicación).
  • Administrador de la imagen interna y externa, así como de las relaciones públicas de las organizaciones públicas y privadas.
  • Diseñador de campañas publicitarias y de estudios de mercado para las diferentes empresas públicas y privadas.
  • Investigador de proyectos socio-comunicativos de carácter nacional y global.
  • Realizador de productos independientes para su aplicación en medios convencionales y alternativos.