Capacitan a docentes y tutores para el bienestar de la comunidad UVAQ 

Abordar las necesidades y desafíos de un grupo a través de la colaboración es fundamental para promover la convivencia y productividad, señaló la Dra. Guadalupe Medina durante la capacitación “Estrategias y herramientas para realizar intervenciones de grupo”, en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). 

Durante la conferencia para tutores del Programa de Acompañamiento Personalizado (PAP) de la UVAQ, la Dra. María Guadalupe, Especialista en Psicoterapia Humanista y Psicoterapia Clínica, explicó algunas herramientas para el crecimiento y desarrollo de grupos en las instituciones. 

“Trabajamos sobre el bullying, el acoso que se sufre en las escuelas y los tipos de bullying, así cómo su manera de prevenirlo”, señaló la Psicóloga al concluir la charla hace algunos días en el Campus Santa María.  

José de Jesús Castellanos, Coordinador de Formación y Vida de la  UVAQ, señaló que es importante conocer los protocolos de tratamiento y prevención del bullying, para que tanto tutores como docentes promuevan las denuncias ante situaciones de vulnerabilidad y acoso. 

Paulina Vidales, Coordinadora del PAP en la UVAQ, explicó: “Estas capacitaciones tienen el objetivo de desarrollar más las habilidades de los tutores del Programa de Acompañamiento Personalizado que tenemos en la institución y así favorecer a los estudiantes en su desarrollo psicoemocional y en las áreas sociales de sus vidas”. 

Además del Programa de Acompañamiento Personalizado, que garantiza una asesoría integral a los estudiantes, la UVAQ es enlace del programa Unidad de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Escolar (UPAVAE) que promueve el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSYSEM).

El UPAVAE es un programa que tiene como objetivo crear entornos escolares seguros y fomentar el respeto entre la comunidad educativa. Atiende quejas y denuncias de violencia escolar, ofrece apoyo y orientación a los estudiantes y a sus familias, explicó Pilar Rodríguez, Coordinadora de Orientación Educativa UVAQ. 

“Este programa está dirigido hacia nuestros estudiantes, pero también a los colaboradores de nuestra institución, para que tengan un acompañamiento en situaciones que pongan en riesgo su integridad”, explicó Pilar Rodríguez.