La UVAQ resalta la enseñanza con virtudes al estilo de Vasco de Quiroga

Con el propósito de reflexionar sobre el legado pedagógico de Tata Vasco, durante el Encuentro Docente 2025 de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) se ofreció la conferencia “Virtudes Heroicas del Venerable Vasco de Quiroga en la Enseñanza”, impartida por el Padre Francisco Gómez Ruiz, Secretario Académico del Seminario de Morelia.

Durante su ponencia, el Presbítero Gómez Ruiz destacó que enseñar no solo implica transmitir conocimientos, sino formar personas con base en valores profundos, tal como lo hizo Don Vasco en el siglo XVI.

“Los profesores transforman personas y no cosas; los profesores están llamados a una actualización y renovación personal constante para ayudar en la transformación de los jóvenes, eso exige renovación constante, desde el pensamiento, el corazón y la acción”, comentó el Sacerdote y académico.

Durante la conferencia, se reflexionó sobre las virtudes, las cuales son hábitos positivos que fortalecen el carácter y orientan nuestras decisiones hacia el bien. Según la tradición cristiana, estas se dividen en virtudes teologales y virtudes cardinales, todas presentes en la vida ejemplar del Venerable Vasco de Quiroga. 

El conferencista recordó que Vasco de Quiroga fue pionero en una educación incluyente, que promovía la dignidad humana, la justicia social y el desarrollo integral. En sus instituciones, fundadas en pueblos indígenas, se vivía la verdad de que todos los seres humanos son hijos de Dios, iguales en dignidad, ya fueran criollos, naturales o españoles.

“Tata Vasco nunca se rindió. A pesar de las invitaciones para regresar a España y asumir cargos más cómodos, decidió quedarse con su gente, fiel a su misión de educar, evangelizar y transformar desde el amor y la justicia”, finalizó el Padre Francisco. 

Al finalizar la conferencia, se ofreció el taller titulado “Evaluación en Competencias”, impartido por la Dra. Esperanza Duarte Pérez, Especialista en Desarrollo Curricular con más de 30 años de experiencia docente y Jefa del Área de Diseño Curricular en la UVAQ.