Transformar mentes, cambiar vidas: psicólogos con visión humana y científica

Más de 15 millones de personas padecen algún tipo de trastorno mental en México, lo que subraya la necesidad de psicólogos, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el déficit de profesionales en nuestro país, que supera los estándares internacionales. 

La Licenciatura en Psicología es una opción para quienes desean comprender la mente humana, las emociones y el comportamiento, ya que se pueden desempeñar como consultores laborales, investigadores, educadores, psicólogos comunitarios y psicoterapeutas.

La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) es pionera en Michoacán en ofrecer la carrera de Psicología desde 1983, por lo que lidera en la formación de profesionistas capacitados para afrontar los desafíos del bienestar emocional y psicológico. 

El plan de estudios de la UVAQ dura 8 semestres con materias como desarrollo humanista de habilidades intrapersonales, neurología del comportamiento humano, psicofarmacología, psiconeuroinmunoendocrinología, psicología de la vida adulta y gerontología.

Los egresados pueden especializarse en áreas como la psicología clínica, organizacional, educativa y social, trabajando en una amplia variedad de escenarios, desde hospitales hasta empresas, escuelas y consultorios privados. 

La proyección laboral de la Psicología es sólida tanto en México como en el extranjero, ya que la demanda de psicólogos aumenta. Según el Observatorio Laboral Mexicano, aproximadamente 235 mil 332 psicólogos están incorporados en el mercado laboral del país, cifra muy alentadora en comparación con otras carreras.

La formación de psicólogos no solo responde a una necesidad del mercado laboral, también representa una inversión en el bienestar colectivo de la sociedad. La vocación, el compromiso y la preparación académica son pilares para quienes desean mejorar la calidad de vida a través de la promoción de la salud mental.

https://www.uvaq.edu.mx/lic-en-psicologia/