La UVAQ ofrece una escuela de Arquitectura con proyección

Al colaborar en la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA), la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) ofrece a sus estudiantes más vinculación y proyección profesional, consideró el Maestro Jesús Rodríguez, Decano de la Facultad de Artes y Diseño. 

Además de ser reconocida como licenciatura de calidad ante Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPADEH), la Escuela de Arquitectura de la UVAQ se integró al Consejo Directivo de la ASINEA y el Mtro. Jesús Rodríguez fue nombrado como secretario de la Región Centro.

La ASINEA integra a las escuelas más prestigiadas de México, ya que de más de 5 mil instituciones que brindan esta carrera, solo 112 están afiliadas a dicho organismo, debido a las exigencias académicas que pocos pueden cumplir.

En la ASINEA, algunas de las prioridades son aprovechar de manera ética la inteligencia artificial en la Arquitectura e impulsar la sustentabilidad. 

“La inteligencia artificial es una herramienta de apoyo, como lo fue en su momento el Autocad en la Arquitectura, pero que hoy día es un reto muy importante en el tema de asegurar el aprendizaje y la adquisición de habilidades de los alumnos”, explicó el Profesor Rodríguez Frías.

En lo referente a la sustentabilidad, el Arquitecto de la UVAQ agregó: “A medida que hagamos conciencia más gente, podemos ir ayudando a que la Arquitectura sea más amigable en todos los sentidos para lograr el confort”.

Otros beneficios de estar afiliados a la ASINEA es la participación en los concursos de Arquitectura, capacitaciones y congresos como el que recibirá la UVAQ en noviembre del 2026, cuando cientos de estudiantes y profesores de más de 80 escuelas acreditadas visitarán Morelia.

La sociedad es la más beneficiada con las instituciones que impulsan la excelencia académica, porque se forman profesionistas comprometidos dentro y fuera de las aulas, consideró el también Director de Arquitectura en la UVAQ.

“Los alumnos que participan en eventos externos son más proactivos, más hábiles para gestionar, para trabajar en equipo, tienen que aprender a no ser conflictivos y enfocarse en la meta”, agregó el Arquitecto Rodríguez Frías. 

La Escuela de Arquitectura de la UVAQ ha crecido en prestigio y también en matrícula debido a la participación en eventos nacionales e internacionales, vinculación institucional y colocación de sus egresados en el campo laboral, concluyó el Mtro. Jesús Frías.