Como impulso a la creatividad, el arte y la conciencia social, la Secretaría de Contraloría de Michoacán premió a los ganadores del “Segundo Concurso Estatal Transparencia en Corto 2025”, en el que Andrea Shamira Fuentes, alumna de la Licenciatura en Arte y Producción Cinematográfica de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), obtuvo el primer lugar.
La premiación se llevó a cabo en el Teatro Mariano Matamoros, de Morelia, donde se proyectaron los cortometrajes ganadores de las categorías 15 a 18 años y 19 a 25 años, en la que ganó Andrea Shamira con su corto “Virión: El Virus de la Desinformación”.
El cortometraje de la estudiante de la UVAQ analiza cómo la falsedad informativa se propaga como un virus y la necesidad de contrarrestar ese fenómeno para salir de la burbuja de desconexión y credibilidad a todo sin comprobar las fuentes.
La cineasta en formación de la UVAQ se mostró muy emocionada de recibir este premio, con el que reflejó su desarrollo académico y profesional a unos meses de egresar de la Licenciatura en Arte y Producción Cinematográfica.
Como reconocimiento a su talento, Andrea recibió un premio de 30 mil pesos y un pase directo a la etapa nacional, donde su filme competirá contra cortometrajes de otros jóvenes cineastas que enfrentan diversos problemas sociales desde el cine.
El segundo lugar correspondió a José Pablo Cedeño, con el cortometraje “La Pandemia de la Desinformación”, quien fue acreedor a 20 mil pesos, mientras que el tercer lugar fue para Cristóbal Martínez, creador de “La Cadena Invisible”, con un premio de 10 mil pesos.
El Lic. Francisco Ramirez, encargado del Despacho de la Secretaría de Contraloría en Michoacán, informó que se recibieron 35 cortometrajes, cada uno con un mensaje poderoso que invita a reflexionar a través del séptimo arte, que en los próximos días tendrá una gran actividad con el Festival Internacional de Cine de Morelia.
“Celebramos que este concurso se dé en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia como un aliciente para que sigan persiguiendo sus sueños, su participación no solo enriquece este certamen, sino que fortalece la cultura de la transparencia en nuestro estado”, comentó el Lic. Francisco Ramírez.
La Doctora Tamara Sosa, Titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, señaló que este concurso de cortometrajes que organiza la Contraloría del Estado, coloca al arte en el centro como una herramienta de transformación y de participación ciudadana.
En la premiación también estuvieron el Mtro. David Mendoza, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM); Mtro. Jonathan Sibraim, Director de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Latina de América (UNLA); Dr. Romano Ponce, Investigador de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Mtro. Luis Gutiérrez, Jefe de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (COFILMICH).





