Innovación tecnológica y prevención visual marcaron el III Simposio de Optometría UVAQ 

Rehabilitación, innovación tecnológica y trabajo interdisciplinario de salud visual fueron algunos temas del III Simposio en Optometría de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), un foro para la formación académica y profesional de estudiantes y licenciados en optometría. 

Este evento formó parte de la Segunda Semana Académica de Optometría, en la cual se realizaron evaluaciones visuales a la comunidad universitaria como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial de la Visión, explicó la Lic. Mayra Raso, Directora de Optometría UVAQ. 

En la inauguración del evento, la Mtra. Elizabeth Reyes, Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, comentó: “Este simposio está creado para potenciar sus conocimientos, fortalecer habilidades y migrar este conocimiento a sus pacientes”. 

La Mtra. Elizabeth Reyes insistió en que el trabajo de los optometristas debe orientarse al servicio, por lo que agregó: “Hoy más que nunca debemos promover la salud visual, la educación, la ética y el humanismo que promueve la UVAQ, beneficia a nuestros a pacientes y la comunidad más necesitada”. 

La jornada de trabajo se desarrolló en cuatro módulos temáticos: Avances y desafíos en la rehabilitación por baja visión, Innovación óptica y tecnología visual, Interdisciplina en salud visual y Prevención y manejo efectivo. 

En el simposio participaron ponentes de distintas partes de la República Mexicana, con temas relacionados a la salud visual y prevención, así como experiencias, conocimientos e innovaciones en el campo de la Optometría moderna. 

El evento arrancó con la participación de la Dra. Alejandra Flores, Cirujana Oftalmóloga, quien abordó los principales padecimientos visuales que afectan a la población, sus causas más frecuentes y los tratamientos disponibles para la atención de la baja visión.

Las actividades concluyeron con el Taller de Lentes de Contacto Esclerales y el congreso en fusión con el Colegio de Optometristas del Estado de Michoacán, para fortalecer la vinculación entre la academia, la comunidad y profesionistas, explicó la Directora de Optometría en la UVAQ.