Vocación, ética y humanidad destacaron en las Terceras Jornadas del Día del Médico en la UVAQ

Ser médico no es solo una profesión, es la vocación de servir a los demás, reconocieron médicos de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) durante las Terceras Jornadas del Día del Médico, Dr. Alfredo Villareal Amaro, un espacio de reflexión, aprendizaje y reconocimiento a la labor médica.

Durante el evento se rindió homenaje al Dr. Alfredo Villarreal, quien con su trayectoria ha inspirado a generaciones de profesionales de la salud y a la comunidad de la UVAQ, además se desarrollaron conferencias del ámbito médico. 

“Celebrar a los médicos y su trascendente labor no puede quedar en una simple efeméride rutinaria. Estas Terceras Jornadas manifiestan la decisión de la Escuela de Medicina de profundizar en la misión del médico y en el reconocimiento de quienes la han cumplido a cabalidad. En este caso, al Doctor Alfredo Villarreal”, destacó la Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava. 

Alfredo Villarreal Amaro es Médico General, especialista en Medicina Interna; ha colaborado en el IMSS Morelia, la Secretaría de Salud de Michoacán y actualmente es Presidente del Comité Hospitalario de Bioética del Sanatorio La Luz y Starmédica y vocal del Comité de Bioética de la Escuela de Medicina UVAQ, entre otros cargos.

Las jornadas iniciaron con una Misa de acción de gracias, presidida por el Capellán de la UVAQ, Pbro. Vicente López, quien invitó a los estudiantes de Medicina a ejercer su vocación con compasión y al servicio de quienes más lo necesitan. 

Posteriormente, se llevó a cabo el homenaje al Dr. Alfredo, donde la comunidad estudiantil, representada por la alumna Daniela Gómez, le pidió ser padrino de generación, en una emotiva muestra de gratitud y reconocimiento.

El Dr. Alfredo Villareal compartió: “Quiero reconocer el apoyo y generosidad que me ha dado mi familia y también a mis alumnos que están comprometidos con la compasión en la medicina, son ustedes el alma de nuestro compromiso, reciban  mi más grande agradecimiento sin haber hecho nada extraordinario para recibir este homenaje”.

Se llevó a cabo también la presentación del libro “Paraísos Dormidos” del Dr. Antonio Alanís, la conferencia “Obesidad en México” por el Dr. Giuseppe Briceño y la charla “Ventajas competitivas de una escuela de medicina acreditada” a cargo del Dr. Jesús Salgado. 

Este evento es un espacio de reflexión, aprendizaje y reconocimiento que inspira a continuar en la construcción de una medicina cada vez más humana y profesional, señaló el Dr. J. Jesús Salgado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de Medicina UVAQ. 

En el presidium también estuvieron el Dr. Gerardo Mosqueda, Presidente de la junta de Gobierno UVAQ y la Mtra. Susana García, Secretaria Académica, además asistieron directivos, docentes y alumnos de la escuela de Medicina de la UVAQ.