La creatividad es fundamental para la transformación social y el desarrollo sostenible, así se demostró en el 5o. Campamento Creativo de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), que integró a estudiantes de diferentes carreras.
Estudiantes de Arte y Producción Cinematográfica, Comunicación, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Mercadotecnia de la UVAQ, participaron en el Campus Santa María, donde generaron proyectos para el desarrollo social.
El equipo ganador, coordinado por el Dr. César Chávez, presentó el proyecto “The Second Round”, que consiste en la moda consciente, dar una segunda vida a las prendas, mientras que el segundo lugar, dirigido por el Dr. Eduardo Montes, propuso “Hey Kids”, iniciativa para recolectar sudaderas, transformarlas en mochilas infantiles y donarlas a niños de zonas marginadas de Morelia.
RESPONDER A LAS NECESIDADES
“Ustedes jóvenes son el centro de estas actividades, que son producto de un esfuerzo de colaboración que les permitirá desarrollar actividades creativas, de organización, gestión y emprendimiento, que se enriquecerán con la integración de cada uno de los perfiles”, señaló la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la UVAQ.
Agregó que esta actividad atiende a la invitación del Papa Francisco hacia los jóvenes, de ser creativos en la sociedad, de utilizar la creatividad para el crecimiento y construcción de la paz, ya que ser creativo es ser creador de armonía y belleza.
Durante los días 29 y 30 de abril, los estudiantes trabajaron en una propuesta para responder de manera sustentable a diversas problemáticas sociales como moda sostenible, conciencia ambiental y aplicación de marca en productos sostenibles.
También se desarrollaron las conferencias “Diseño Creativo”, “Producción Cinematográfica”, “Posibilidades del textil en la moda” y “Marketing en los productos”, a cargo de Docentes de la UVAQ.
APRENDER EN EQUIPO
El evento finalizó con la presentación de los proyectos de siete equipos interdisciplinarios y la premiación, donde se evaluaron aspectos como diseño y gestión, comunicación, sustentabilidad económica, emprendimiento y estrategia de marketing, entre otros.
“El mejor regalo que pueden llevarse es el trabajo en equipo, ya que actualmente es lo que se requiere en la cuestión laboral, el trabajo interdisciplinario y una gran comunicación, por ello participar en estos eventos les dan herramientas para enfrentarse a la realidad laboral”, compartió la Maestra Susana García, Secretaria Académica de la UVAQ, durante la conclusión del Campamento Creativo.
El 5o. Campamento Creativo se realizó con el objetivo de que los participantes desarrollaran su creatividad, propuestas de emprendimientos puestas al servicio de la comunidad global, señalaron Directivos de la UVAQ.



