Especialista advierte sobre la importancia de detectar a tiempo los problemas de la vista

La salud visual es fundamental para el bienestar de la persona, por lo que es importante detectar a tiempo los problemas de la vista, ya que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 80% de los casos de ceguera podrían prevenirse o tratarse con un diagnóstico temprano.

Durante una conferencia impartida en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), el Licenciado en Optometría, Joel Paredes, explicó cuáles son las principales alertas para prevenir enfermedades visuales y resaltó la importancia de acudir periódicamente a revisiones optométricas. 

“Normalmente, vemos a los pacientes y decimos: ‘tiene dos ojos, están funcionando bien’, desafortunadamente hasta que no visitamos a un profesional de la salud visual nos damos cuenta que tenemos una deficiencia, ya que este tipo de enfermedades no te avisa”, señaló el especialista en salud visual. 

Joel Paredes explicó que las tres principales señales para detectar problemas de salud visual son: 1) confundir colores, formas o letras; 2) tener constantemente accidentes como tropiezos o choques; y 3) cuando se presenta un rezago en la educación, lo que ocurre principalmente en niños. 

“Frente a esto es importante acudir con verdaderos profesionales de la salud visual, que tengan su cédula profesional, para que por los menos una vez al año nos den una consulta y nos digan cuál es el estado de salud visual que tenemos”, concluyó el Optometrista. 

La UVAQ ofrece la Licenciatura en Optometría con el objetivo formar científica y técnicamente a un profesionista de la salud visual, capacitado para detectar y diagnosticar anomalías estructurales oculares, enfermedades del sistema visual, además de atender las condiciones que requieren sistemas ópticos, terapia visual, medicamentos y otros elementos de diagnóstico y terapéuticos.