Con el llamado a convertirse en promotores de esperanza, cerca de 50 universitarios de diferentes estados de México participan en el Taller de Líderes Universitarios de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), que se desarrolla en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
Ante un contexto social complejo y lleno de retos, los universitarios deben ser promotores de esperanza y especialmente los católicos deben ser portadores de paz, alegría y servicio a quien los necesita, comentó el Padre Vicente López, capellán de la UVAQ, durante la Misa con la que inició el encuentro en la Rectoría de Nuestra Señora de la Soledad, en el ex monasterio Benedictino.
Al dar la bienvenida en el Campus Santa María, la Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava, señaló que en un mundo fragmentado y en ocasiones desorientado, la pertenencia a la Iglesia Católica no es una carga, sino una gracia; no es una limitación, sino una vocación que impulsa a ir más allá, con valentía y alegría.
“La Iglesia nos invita a reavivar la esperanza y mantenerla viva, latente, en cada uno de los espacios en los que nos encontramos. “La esperanza no defrauda” y ustedes son eso, signo de esperanza por donde pasan para todos nosotros”, comentó la Rectora ante los estudiantes de diferentes universidades.
Mitzi Saavedra, Coordinadora de Pastoral Universitaria en la UVAQ, informó que el taller de líderes se desarrollará de este lunes 30 de junio al viernes 4 de julio en distintos espacios de Morelia con talleres, reflexiones, conferencias y otras actividades para impulsar el liderazgo católico de los universitarios.
En el evento participan estudiantes de la Universidad Marista de la CDMX y de San Luis Potosí, Universidad San Pablo, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Universidad Intercontinental (UIC) y la UVAQ, quienes asumen el reto de ser portadores de esperanza.



