Futuros arquitectos diseñan el bienestar el social 

Resolver problemas como atención a la salud, servicios a niños y comunidades vulnerables e impulso a la cultura son algunos objetivos de los proyectos de estudiantes de Arquitectura en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

Durante tres días, alumnos del décimo semestre presentaron sus proyectos ante profesores, familiares e invitados especiales: arquitectos César Belio, Aroldo Hernández y Eduardo Chávez, quienes evaluaron los proyectos desde una perspectiva profesional. 

“Arquitectura no es solo diseño y técnica, es responsabilidad social, es sensibilidad ante el entorno y es la capacidad de imaginar y construir un mundo mejor”, compartió la Mtra. Lydia Nava, Rectora de la UVAQ durante la presentación.  

Los proyectos comenzaron en el noveno semestre con la investigación y en el décimo semestre con el proyecto ejecutivo, para presentar propuestas con un enfoque real en beneficio de la comunidad, pero que además apoye a los futuros arquitectos a concluir sus estudios a través de un proyecto de titulación, explicaron los arquitectos Martín Armas y Salvador Chacón, docentes de la UVAQ. 

Algunas propuestas fueron la remodelación de un edificio residencial, construcción de un jardín de niños en un fraccionamiento moreliano, un centro comunitario para impulsar el arte, cultura y convivencia en Querétaro, así como un espacio para labores de los alumnos de Arte y Producción Cinematográfica de la UVAQ. 

También se presentó un proyecto para un centro de salud con servicios ampliados, centro de reunión para personas cristianas, un foro para la promoción de artes escénicas en Uruapan, adaptación de un espacio para la administración y gestión del Centro de Desarrollo Citricultor de Mújica y adaptación de una hacienda en Charo para atender a niños en situaciones vulnerables.