México destinó el 0.28 % de su Producto Interno Bruto (PIB) a investigación científica en 2023, mucho menos que otros países con igual o menor desarrollo económico, por lo que es importante aprovechar las oportunidades para generar conocimientos e impulso académico, lo que mejora las condiciones de vida en el país, señalan académicos.
La inversión de México para la investigación científica se dio a conocer en el Informe Estado de la Ciencia 2023, de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en 2021, donde señalan que países como Argentina, Uruguay y España invirtieron más en desarrollo científico y tecnológico.
En este contexto, iniciativas como el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), son muy importantes para la investigación académica, ya que facilitan las condiciones para que los universitarios se vinculen y generen nuevos conocimientos.
La Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) se suma al Programa Delfín para contribuir al desarrollo científico de Michoacán desde la academia, impulsar investigaciones que fortalezcan la formación de los estudiantes y generen soluciones a las necesidades de la región, explicaron docentes de la UVAQ.
“Se ofrece a los estudiantes la oportunidad de integrarse en equipos de investigación nacionales e internacionales, impulsando su desarrollo en competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas desde una perspectiva global de manera presencial y en línea”, informó Adriana Molina Guzmán, Jefa del Departamento de Internacionalización de la UVAQ.
Durante el verano del 2025, 82 estudiantes de la UVAQ se postularon para participar en el Programa Delfín. Tras una rigurosa evaluación, los asesores seleccionaron a 38 universitarios, quienes se integraron en investigaciones de alto nivel dentro y fuera de México, 34 de Medicina, dos de Arquitectura, uno de Derecho y uno de Mecatrónica.
Las convocatorias para el Verano 2026 están abiertas. Académicos, universitarios e instituciones tienen la oportunidad de integrarse al Programa Delfín, participar en investigaciones nacionales e internacionales para intercambiar conocimientos, explicaron la Doctora Julieta de la Vega y el Dr. César Chávez, investigadores de la UVAQ.




