Con el propósito de mantener un diálogo constante con la sociedad sobre la evolución jurídica en materia electoral, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) presentó el quinto número de su revista digital IUS-Electoral en las instalaciones de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
La revista IUS-Electoral es una publicación digital del TEEM que busca difundir el análisis académico y jurídico sobre temas del derecho electoral, la democracia, los derechos político-electorales, así como el funcionamiento y los desafíos de la justicia electoral en México.
Durante la presentación, la Magistrada Presidenta del TEEM, Dra. Alma Rosa Bahena, destacó que esta edición responde al compromiso del Tribunal con la generación del conocimiento jurídico, a partir de las experiencias y reflexiones de los diferentes procesos electorales.
“Este número surge de la importancia de generar conocimiento desde el quehacer jurisdiccional; por ejemplo, en el proceso electoral 2024, enfrentamos una elección extraordinaria por una nulidad de votación por violencia política cometida en redes sociales, este caso motivó el análisis sobre cómo la inteligencia artificial y las redes sociales influyen en la democracia”, explicó la Magistrada.
Este quinto número reúne el trabajo de 25 especialistas, académicos, estudiantes e integrantes del Poder Judicial y organismos electorales, que abordan problemáticas del ámbito electoral desde diferentes perspectivas.
Abarca los temas: Inteligencia artificial, democracia digital y redes sociales; Acciones afirmativas, inclusión y representación política; Violencia política y perspectiva de género; Democracia judicial y sistemas de justicia y Sistema electoral y elección de jueces.
“Nos sentimos honrados de recibir la presentación del quinto número de esta revista que representa no solo una atribución constitucional del Tribunal Electoral en su labor jurisdiccional, sino también su compromiso con la investigación y difusión del derecho electoral en nuestro estado”, señaló el Mtro. Luis Manuel Torres, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UVAQ.
El académico recordó a los estudiantes que la UVAQ mantiene un convenio de colaboración con el TEEM, mediante el cual se desarrollan actividades académicas conjuntas, así como espacios de prácticas profesionales y servicio social.
La magistrada compartió que IUS-Electoral también tiene el objetivo de acercar a los estudiantes al mundo jurídico, a partir del análisis de casos novedosos y reales, al tiempo que se promueve el conocimiento de las fuentes de investigación del derecho para fortalecer su formación académica.
La revista digital IUS – Electoral es un material público y gratuito disponible en el sitio www.teemich.org.mx. Esta publicación forma parte de la estrategia del TEEM de promover una justicia abierta, accesible y cercana a la ciudadanía, especialmente a través de espacios académicos donde se fomente la reflexión crítica y la construcción colectiva del conocimiento.




