La brigada humanitaria de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) apoyó con víveres, atención médica y psicológica, del 2 al 7 de noviembre, a los damnificados del Álamo, Veracruz, donde hay muchas necesidades por resolver, por lo que pidieron seguir con la ayuda para los afectados.
Las lluvias torrenciales y los huracanes Priscila y Raymond desbordaron ríos y afectaron a múltiples municipios, lo que se agravó por la falta de obras de contención y muchas familias quedaron bajo el fango, carentes de servicios básicos, por lo que estudiantes y colaboradores de la UVAQ viajaron más de 500 kilómetros hasta Veracruz para ayudar a los damnificados, informó el Lic. Francisco Cabrera, Coordinador de Grupos Universitarios.
En la brigada de la UVAQ participaron 20 personas, entre estudiantes de Medicina, Psicología, Derecho, Diseño y Administración, docentes, administrativos y egresados, quienes llevaron al Álamo, Veracruz alimentos y artículos de limpieza recaudados del 17 al 31 de octubre en el Campus Santa María, además de atención médica, psicológica y restauración de espacios públicos.
“Son personas que tienen conocimiento, liderazgo y que han demostrado tener las cualidades de un buen brigadista por su conocimiento y experiencia”, informó Francisco Cabrera al referirse a los brigadistas, entre los que participó el Presbítero Julio Fajardo, de la Pastoral de la Salud.
El Gobierno de Michoacán apoyó en el transporte, la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Morelia con medicina y equipo de trabajo; la UMSNH y la ULSA donaron víveres y la Diócesis de Veracruz ofreció hospedaje y alimentación a los brigadistas de la UVAQ, quienes durante una semana ofrecieron más de 100 consultas psicológicas, médicas y jornadas de limpieza en busca de espacios más dignos y sanos.
Sin embargo, todavía hay muchas necesidades de alimentación, limpieza, salud pública y espacios dignos en diferentes ciudades de Veracruz, por lo que brigadistas de la UVAQ invitaron a la sociedad a sumarse a la ayuda humanitaria a través de donación de víveres o las iniciativas de los gobiernos y organizaciones sociales.
“Agradecemos a todos quienes colaboraron en el centro de acopio y quienes han tenido la labor presente en sus oraciones. Sigamos siendo voluntarios de esperanza”, apuntó la Brigada de la UVAQ en sus redes sociales.




