“Renovar la enseñanza desde la interioridad, la unidad, el amor y la alegría, combatiendo la pereza intelectual y la fragilidad interior”, fue la exhortación del Papa León XIV durante el Jubileo del Mundo Educativo en el Vaticano, donde participaron autoridades de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
El Jubileo del Mundo Educativo se desarrolló del 27 de octubre al 1 de noviembre en el Vaticano, donde se reunieron miles de académicos de todo el mundo, a quienes el Papa León XIV agradeció su servicio y los invitó a redescubrir el sentido humano, espiritual y comunitario de la enseñanza, redescubrir el corazón de su vocación y fortalecer cuatro pilares: interioridad, unidad, amor y alegría.
La Mtra. Lydia Nava Vázquez, Rectora de la UVAQ, tuvo el honor de participar en la audiencia que el Papa ofreció a los integrantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano.
El Santo Padre invitó a ver la educación como una “peregrinación en la esperanza”, una “semilla indispensable” para cultivar personas plenas y comprometidas con la dignidad humana, por lo que además llamó al uso ético de la inteligencia artificial.
Después del encuentro del Papa León XIV con los rectores de universidades de la, la Mtra. Lydia Nava tuvo la oportunidad de dialogar con el Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, Cardenal José Tolentino de Mendonça y otros servidores relacionados con la educación católica.
La Rectora estuvo acompañada por autoridades de la UVAQ, como la Lic. Dulce Nava, Presidenta de la Junta de Gobierno; la Contadora Inés Pérez, Secretaria Administrativa y la Lic. Eva Sánchez, Coordinadora de Liderazgo Universitarios.
Las autoridades de la UVAQ se reunieron con el Secretario de la Pontifica Comisión para América Latina, Dr. Rodrigo Guerra López, para analizar proyectos en conjunto de la Novena Intercontinental Guadalupana y una futura relación colaborativa con la UVAQ, informó la Lic. Eva Sánchez.




