Impulsan el pensamiento crítico y la divulgación científica en las VII Jornadas Académico Científicas de Medicina en la UVAQ

Promover el pensamiento crítico y la divulgación científica en la formación médica  fue el objetivo de las VII Jornadas Académico Científicas de la Escuela de Medicina en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), bajo el lema “Del aula al conocimiento, del conocimiento al servicio”.

El encuentro realizado en el Seminario Diocesano de Morelia reunió a estudiantes de tercer y quinto semestre de la Licenciatura en Medicina, quienes presentaron 30 carteles informativos sobre diversos temas de salud.

“Estos carteles representan un espacio de análisis y divulgación del conocimiento que nuestra comunidad genera con esfuerzo y compromiso, cada exposición refleja horas de estudio, búsqueda crítica de información, aplicación metodológica y trabajo en equipo”, explicó la Dra. Julieta de la Vega, Coordinadora Técnica de Investigación en la Escuela de Medicina UVAQ. 

Durante la inauguración, la Dra. Araceli Gálvez, Coordinadora Técnica Académica de Medicina, compartió: “Cada año, este encuentro reafirma la importancia de que los futuros médicos comprendan la relevancia de la investigación para una práctica profesional ética, actualizada y sustentada en evidencia”.

Se presentaron trabajos sobre calidad del sueño, conductas alimentarias, actividad física, inteligencia artificial en el ámbito médico, resiliencia bacteriana, prácticas médicas tradicionales, entre otros temas relacionados con la salud.

Las exposiciones fueron evaluadas por 18 sinodales, docentes de Medicina y académicos de Divulgación Científica, Enseñanza de la Investigación y Coordinación Técnica, quienes valoraron la calidad metodológica y comunicativa de cada proyecto.

Desde 2019, las Jornadas Académico Científicas se han consolidado en la UVAQ como una de las actividades educativas más importantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, con un promedio anual de 45 carteles presentados y una creciente participación estudiantil.