Arquitectura, diseño e historia componen la exposición fotográfica TESELAS, del Arquitecto y Fotógrafo Vicente Guijosa, instalada en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) Campus Santa María, donde permanecerá abierta al público hasta el 30 de enero.
Esta exposición inauguró el nuevo Ciclo Cultural y Artístico 2025 – 2026 entre la UVAQ y la Secretaría de Cultura de Morelia para el encuentro, reflexión y disfrute artístico, explicaron el Arq. Jesús Rodríguez, Decano de la Facultad de Artes y Diseño UVAQ y el Lic. Syan Rodríguez, Representante de la Secretaría de Cultura de Morelia.
Durante la inauguración, la Rectora de la UVAQ, Mtra. Lydia Nava, señaló: “Este ciclo surge con el propósito de fortalecer los lazos entre el arte, la cultura y la educación, para abrir espacios de encuentro que nos permitan reflexionar, crear y compartir desde la sensibilidad y la expresión artística”.
Tras la inauguración, el Arq. Vicente Guijosa ofreció una charla a estudiantes y docentes de las licenciaturas de Artes y Diseño, en la que compartió su experiencia sobre la fotografía como una herramienta de versatilidad, creatividad y comunicación cultural.
“Esta exposición está hecha a través de la generación de mosaicos para generar una imagen completa en donde convergen la arquitectura, el diseño gráfico y la historia”, explicó el fotógrafo.
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Vicente Guijosa es fotógrafo profesional desde 1980, especializado en obra de arte y arquitectura; ha presentado exposiciones individuales y colectivas en México, Francia, Polonia, Alemania, Cuba, Estados Unidos y Canadá.
La exposición TESELAS invita al espectador a contemplar los fragmentos que conforman la realidad cotidiana. A través de su lente, el artista captura detalles arquitectónicos, texturas, formas y contrastes que al unirse como piezas de un mosaico, revelan una mirada sensible sobre el entorno construido y la vida urbana.





