Sistema Ejecutivo / Licenciaturas

Licenciatura en Desarrollo Infantil

Perfil de ingreso

  • Dentro de los conocimientos: los propios del nivel de bachillerato; el manejo de tecnologías de la información.
  • Dentro las habilidades requeridas: lectura y redacción de textos, saber trabajar en equipo, tener facilidad para la comunicación, interés por la investigación, el análisis y la intervención educativa. Organizar, identificar problema y emitir juicios valorativos.
  • Como actitudes básicas: tener el interés por la actualización continua, la mentalidad abierta, el compromiso e independencia; con actitud de servicio a sus semejantes, interés sobre el medio ambiente y eficiencia en su quehacer.
  • Estar interesado en reflexionar acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje. Pretender un modelo de educación que busque integrar los valores humanos y no vea al maestro sólo como trasmisor de información.

Perfil de egreso

  • Generar estrategias pedagógico-didácticas necesarias para fomentar el desarrollo de habilidades en niños.
  • Promover un ambiente de cuidado en la salud física y emocional en los niños.
  • Evaluar el conocimiento y diseñar un plan curricular adecuado para responder a las necesidades escolares de grupos infantiles.
  • Desempeñarse con sentido humanitario, de ayuda y cariño, preocupación y sensibilidad hacia las necesidades de sus alumnos.

Datos Generales

Coordinador: Dr. Efrén Villa Sánchez
 
443 113 1100 Ext. 2176
evillas@uvaq.edu.mx

Ventajas

  • Docentes especializados en el área.
  • Curso de introducción a la plataforma digital.
  • Uso de plataforma con disponibilidad 24/7 para acceso de materiales digitales.
  • Seguimiento personalizado con asesorías.
  • Acceso a eventos humanistas y culturales para desarrollar una formación integral.
  • Servicio de biblioteca digital.

Plan de Estudios

1er. semestre
  • Introducción al desarrollo infantil.
  • Teorías pedagógicas.
  • Psicología infantil.
  • Planes y programas de educación inicial.
  • Persona y desarrollo integral.
  • Taller artístico.
2º semestre
  • Etapas del desarrollo infantil I.
  • Procesos de aprendizaje.
  • Psicología educativa.
  • Planes y programas del preescolar.
  • Tecnologías de la información y la comunicación.
  • Persona y bien común.
3º semestre
  • Biología del desarrollo y malformaciones congénitas.
  • Ambiente de aprendizaje.
  • Lenguaje y comunicación.
  • Etapas del desarrollo infantil II.
  • Taller de expresión oral y escrita.
  • Competencias globales.
  • Investigación cuantitativa.
4º semestre
  • Planeación educativa.
  • Material didáctico digital.
  • Prevención de accidentes y primeros auxilios.
  • Estimulación temprana.
  • Pensamiento matemático.
  • Persona y trascendencia.
  • Investigación cualitativa.
5º semestre
  • Exploración y comprensión del mundo natural y social.
  • Evaluación educativa.
  • Nutrición Infantil.
  • Ludología en la educación inicial.
  • Administración educativa estratégica.
  • Emprendimiento.
  • Metodologías y prácticas colaborativas de investigación.
6º semestre
  • Desarrollo de lectura y escritura.
  • Psicomotricidad infantil.
  • Necesidades educativas especiales.
  • Estadística aplicada a la educación.
  • Organización y legislación de centros escolares.
  • Artes.
  • Desarrollo socioemocional del niño.

Podrás Trabajar

  • Instituciones educativas de preescolar y primaria.
  • Trabajo social en guarderías y centros de cuidado del infante.
  • Centros de estimulación temprana.
  • Asociaciones e instituciones productoras de materiales didácticos.
  • Centros culturales de desarrollo lúdico y artístico para público infantil.